Revista

Revista

LMyA edita mensualmente su revista Producir XXI, en forma ininterrumpida desde noviembre de 1991 y que se distribuye a nivel nacional a través de empresas lácteas, frigoríficos, empresas proveedoras de bienes de capital, insumos y servicios al agro. Asimismo se envía por correo a un muy completo mailing y en mano en eventos de todo tipo y por la propia red del Programa, llegando actualmente a más de 8.000 ejemplares mensuales.

Revista


La revista Producir XXI aporta un mensaje técnico sencillo y concreto, expresado en lenguaje simple y apuntando siempre a expresar las tecnologías con análisis de costos y resultados productivos y económicos. Asimismo el mensaje promueve que los productores trabajen con apoyo de profesionales asesores y que atiendan especialmente la capacitación de su gente y las adecuadas condiciones de vida y de trabajo que consoliden el equipo humano.

Llega a productores, administradores, operarios de campo, profesionales asesores, comercios locales de agronomía y veterinaria, empresas proveedoras de insumos y servicios, gerentes de bancos, queserías u otras empresas lácteas, frigoríficos, agencias de INTA, grupos CREA y Cambio Rural, cátedras de Universidades, etc.

Notas que serán publicadas proximamente

Edición Nº 383 septiembre 2023

Editorial septiembre

No está bueno que sintamos culpa porque creemos que le dejamos a hijos y nietos un mundo peor que el que nos dejaron nuestros abuelos. No es correcto y lo explicamos.

Un intercambio razonable y que busca mejores rumbos

Sintetizamos intercambios en un grupo de WhatsApp de gente de la cadena láctea. No ponemos los nombres, lo importante son los conceptos. Hay productores, queseros, grandes empresas lácteas, etc.

¿Qué medidas precisa el campo del próximo Gobierno?

El autor es Ingeniero en Producción agropecuaria, productor y gerente de Bayá Casal, planta Saladillo. Nos deja su mirada en esta nota de opinión donde sintetiza muy bien prioridades del agro.

Optimizando el uso de los bioinsumos en la producción de silajes.

Estamos inmersos en un cambio de paradigma a nivel global, en el cual la búsqueda de beneficios ya no es legítima si implica causar daño a la comunidad o al medio ambiente.

Novedad tecnológica: Conservar Heno, pero… de MAS ALTA CALIDAD.

El mercado de reservas forrajeras está en constate crecimiento y evolución y particularmente en el segmento del HENO.

Javier Santiago SRL Un muy buen ejemplo de economía circular

Conversamos con Javier Santiago, titular de la empresa que comenzó de cero en 1998 y que hoy provee a tambos y feedlots unas 12.000 ton/mes de subproductos de la industria cervecera y del procesamiento del maíz.

Generar condiciones de Bienestar Animal para un ordeño rápido y completo

Desde el Club de Buenas Practicas tamberas, se publicó la ficha correspondiente al Bienestar en el ordeño.

¿Cómo funciona el primer tambo “regenerativo”?

Aunque se embarcó en esta misión hace dos años, lo primero que el agrónomo Rodolfo Zechner aclara al hablar del manejo holístico es que se trata de una transición, y que “para hacerla prolija se requiere de dedicación”.

Dos opiniones muy calificadas sobre tambo en sistema regenerativo

Dos colegas Ing agrónomos que también son productores de leche, visitaron el tambo “La Invernada”, con sistema productivo de ganadería regenerativa.

Convenio entre la empresa Importrade y la Universidad de Morón para una Diplomatura Universitaria en Maquinaria Agrícola

Durante la Expo Rural de Palermo se firmó un convenio de colaboración, que constituye el punto de partida de un conjunto de acciones que buscan promover la capacitación en temas de interés del agro y las agroindustrias.

A la hora de elegir alimentos… Consejos para una buena compra

Mucho se habla sobra alimentación saludable y consciente pero poco de las claves para cómo lograrla. Personalmente siempre hago hincapié en que la clave es la planificación y la organización, pero todo eso arranca en la compra de alimentos.

Ediciones anteriores

Edición Nº 380 junio 2023

Edición Nº 379 mayo 2023

Edición Nº 378 abril 2023

Edición Nº 377 marzo 2023

Edición Nº 376 febrero 2023

Edición Nº 374 diciembre 2022

Edición Nº 373 noviembre 2022

Edición Nº 372 octubre 2022

Edición Nº 371 septiembre 2022

Edición Nº 370 agosto 2022

Edición Nº 369 julio 2022

Edición Nº 368 junio 2022

Edición Nº 367 mayo 2022

Edición Nº 366 abril 2022

Edición Nº 365 marzo 2022

Edición Nº 364 febrero 2022

Edición Nº 363 enero 2022

Edición Nº 362 diciembre 2021

Edición Nº 361 noviembre 2021

Edición Nº 360 octubre 2021

Edición Nº 359 septiembre 2021

Edición Nº 358 agosto 2021

Edición Nº 357 julio 2021

Edición Nº 356 junio 2021