Nutrición y calidad de vida

Referente en este tema:
Licenciada en nutrición
Josefina Marcenaro
jmarcenaro@hotmail.com

Tips alimentarios para el invierno
Llega esta fecha y comienzan las preguntas típicas de la temporada: Con el frío, ¿qué como? ¡¡¡No tengo ganas de ensaladas!!!

Trastornos alimentarios en adolescentes
Los trastornos alimentarios son afecciones graves relacionadas con conductas alimentarias persistentes que tienen una repercusión negativa sobre la...

Generar hábitos y dietas personalizadas
La dieta saludable satisface las necesidades nutricionales y energéticas de cada persona, para mantener un estado óptimo de salud.

Suplementos dietarios
El perfil de los suplementos dietarios (en Argentina como en el resto del mundo) fue modificándose. Inicialmente eran sobre todo productos a base de vitaminas, minerales, proteínas, fibra, etc.

Orden y planificación para una correcta alimentación
Sólo con planificar, decidir previamente qué vamos a comer cada día de la semana, ya tenemos la mitad de la batalla ganada. Al hacer esto no se...

Haciendo bien las cosas se baja el colesterol
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra naturalmente en la sangre. Con una alimentación adecuada y mayor actividad física, se baja

Polvitos mágicos... ¿cuerpos perfectos?
¿Qué son los polvos mágicos? Hace tiempo que las dietas de moda y las soluciones mágicas para la obesidad y el sobrepeso nos atormentan en las redes y pantallas.

Buenos hábitos para una alimentación saludable
Una alimentación saludable es clave para mantener nuestro cuerpo en buen estado

Ayuno intermitente, ¿SI O NO?
El ayuno intermitente implica abstenerse total o parcialmente de comer durante un tiempo determinado, antes de volver a comer de forma regular...

¿Qué es la Carbofobia?
Ha crecido mucho el miedo alrededor de los hidratos de carbono, y muchos dejaron de consumirlos: algunos por miedo a engordar, otros porque al consumirlos sienten hinchazón o intolerancia

Las harinas… ¿engordan?
La harina se obtiene de la molienda de una variedad de semillas como el maíz y el trigo, logrando un polvo rico en almidón...

Cuando comer es una adicción
Comer por placer La adicción alimentaria es un trastorno que se caracteriza por un deseo incontrolable de ingerir alimentos generalmente con alto contenido de grasas y azúcares. Los sistemas de recompensa...

Microbiota intestinal, su importancia en la salud
Microbiota intestinal o también conocida como “flora intestinal” o “microflora intestinal”, es la población de microbio...

Alimentarse y nutrirse no son sinónimos
La correcta nutrición es uno de los objetivos principales en las sociedades más avanzadas, permite disfrutar de una vida longeva y en mejores condiciones. Hablamos de la diferencia entre alimentarse y nutrirse.

¿Qué es la Nutrigenómica?
La nutrigenómica estudia la influencia de la nutrición y los nutrientes en la expresión génica, mientras que la epigenética se refiere al estudio de los mecanismos de control de la actividad de los genes de cada persona.

El complejo de las Vitaminas B en los alimentos
Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. No existe una sola vitamina B, sino que son toda una familia de nutrientes con diversas funciones en nuestro cuerpo e importantes para la salud...

Dietas: consultar con un especialista
Comenzar un plan nutricional (mal llamado “dieta”, ya que ésta es el hábito alimenticio de las personas) sin consultar a un profesional especialista del tema y sin trabajar acompañado por el mismo es un grave error....

Función de los lácteos sobre el sistema inmune
Una dieta variada, equilibrada y saludable, contribuyen a un buen funcionamiento de las defensas. Los lácteos son aliados importantes para mantener fuerte el sistema inmunológico...

Los lácteos en la alimentación saludable
La FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, eligió el 1 de junio como fecha anual para reflexionar sobre la importancia del consumo de lácteos en la salud. Recordemos entonces algunos aspectos básicos...

Obesidad, cómo abordar el tema
La obesidad es una enfermedad crónica que se considera la epidemia del siglo XXI. Se asocia a múltiples complicaciones de salud...

Rotulado nutricional y etiquetado frontal en los envases de alimentos
Pocos consumidores saben leer y entender las etiquetas de los envases de alimentos. Para facilitar ahora se ha agregado el etiquetado frontal como advertencia sanitaria....

Probióticos y prebióticos
Propongo pensar en esta frase si queremos entender los probióticos y prebióticos: “Eres lo que alimentas a los billones de seres microscópicos que viven en tus intestinos”.

La porción diaria de cada alimento
Las porciones de los alimentos es un tema recurrente. Cuanto comer y cada cuanto hacerlo es la preocupación de varios y una consulta frecuente....

Es posible comer sano y bajando costos
No es cierto que la comida saludable es más cara. Hay ingredientes que suelen ser costosos, pero también existen buenas opciones para comer sano y no elevar costos.

Cómo trabajar la ansiedad por la comida
¿Comemos por ansiedad o tenemos ansiedad por comer?…Una buena pregunta para poder comenzar a entender éste círculo vicioso que tantos “problemas” nos trae. ...

Volvamos a la base
En tiempos difíciles, de incertidumbre y donde todo sale mucho, sugiero no desesperarse y volver a “las bases”. Es verdad que hoy por hoy todo se puede encontrar hecho, listo para llevar o directamente poner al horno, pero todo eso hace que alimentarnos se ...

Comer despacio es muy bueno
Seguramente has escuchado miles de veces que es importante “comer despacio”. Como todos sabemos, la vida moderna nos obliga, en ocasiones, a tener que programar casi todas las actividades que hacemos a lo largo del...

Pasa el verano y...
Casi sin darnos cuenta comenzó el año…pasa el verano y ya de nuevo a la rutina de colegio, actividades, horarios… ¿y las comidas?

Motivación, clave en el éxito de la dieta
Uno de los problemas que suelen surgir cuando queremos seguir un plan para adelgazar no personalizado o altamente prohibitivo, es que...

Dietas… no todas son iguales ni saludables
Dietas ricas en proteínas, dietas bajas en grasas, dietas sin hidratos de carbono, dietas vegetarianas o veganas. Cada vez más gente se interesa, leen...

Edulcorantes: ¿sí o no?
Son aditivos alimentarios que le proveen sabor dulce a los alimentos. Según el Código Alimentario Argentino (CAA), se pueden clasificar en: Edulcorantes nutritivos...

Saber lo que compramos
El objetivo del rotulado nutricional es ayudar a una alimentación saludable y completa. El consumidor debería poder interpretar la información del rótulo para poder comparar y ...

Comer despacio y masticar bien
Con el ritmo de vida vertiginoso actual, todo es rápido y con el tiempo hace que comer se haya convertido en un acto inconsciente y automático...

Nutrición y desarrollo
Una alimentación deficiente durante los dos primeros años puede causar un retraso en el desarrollo físico y mental del niño para el resto de su vida...

La alimentación con enfoque sociocultural
Los hábitos y las elecciones acerca de los alimentos se desarrollan temprano. Los hábi...

Rotulado nutricional de los alimentos
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la OMS, Organización Mundial de la Salud...

Lácteos en la dieta
En nuestro país, las enfermedades relacionadas con la nutrición y el estilo de vida se han convertido en un problema severo de salud. ....

Trastornos alimentarios
Cada vez es más alarmante la cantidad de casos y la edad en la que aparecen. En Argentina, según datos de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la...

Suplementos dietarios
esde hace más de una década, el perfil de los suplementos dietarios fue modificándose. Inicialmente eran sobre todo productos a base de vitaminas, minerales, proteínas, fibra, etc...

Verano en forma
Llega esta época del año y nos acordamos de nuestro cuerpo. Queremos lograr lo imaginable en sólo dos meses y a eso le sumamos las fiestas de fin de año...

Cuando concurrir a un nutricionista
Una sociedad más consiente: A diario acuden personas al nutricionista porque los deriva el cardiólogo, el...

Rol de los padres en la dieta de los niños
Fomentar dietas saludables y la actividad física regular es clave en la lucha contra la epidemia de obesidad infantil. Los padres...

Calorías de los alimentos
Al comprar alimentos es importante leer el rótulo alimentario. Las kilocalorías que aporta un alimento es el primer dato que muchas personas miran. Es de gran ....

Formas de incorporar líquidos
Una adecuada hidratación nos protege de la posibilidad de desarrollar patologías, mejora el rendimiento cognitivo y promueve la productividad física y mental.

Trastornos Alimentarios ¿De qué hablamos?
Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida, experimentado...

Trastornos alimentarios
Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias. Afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte...

Vivir las fiestas sin culpas
Se acercan las fiestas y comienzan las consultas sobre cómo pasarlas sin perder el control… como bajar la culpa o cómo “sobrevivir” el momento.

Enfermedades no transmisibles
Las enfermedades no transmisibles, o ENT, representan la causa de defunción más importante en el mundo, pues acaparan un 63% del número total de muertes anuales....

Cuando de bebidas hablamos
Hidratarse es clave, muchos consultan si sólo cuenta el agua o si las infusiones, los jugos y/o otras bebidas ayudan. Hay que saber que “todo suma y ayuda” a mantenernos hidratados...

Alimentos ultraprocesados
Comer muchos alimentos ultraprocesados podría ser una señal de otros hábitos poco saludables, como el sedentarismo por ejemplo....

Ingesta de azúcares, en la nuevas normas se recomienda la mitad
Algunos de los problemas que causa consumir azúcar en exceso son aparición de caries, aumento de peso, diabetes, nerviosismo, hipertensión y colesterol. ...

Nutrición Prenatal
Durante el embarazo, la buena nutrición es fundamental para el buen desarrollo fetal y postnatal, por lo que requieren de especial atención y control...

Experiencias reales
Hay que hacer hincapié en la importancia de la organización de la comida familiar, para no caer en la repetición siempre. ....

La nutrición es también un tema de educación
«Aquellas estrategias educativas diseñadas para facilitar la adopción voluntaria de conductas alimentarias y otros comportamientos relacionados con la alimentación y la nutrición propicios para la salud y el bienestar...

Los lácteos completos son más interesantes para la salud que los desnatados
“El queso, en cuanto tiene una curación de treinta o cuarenta días ya no tiene lactosa. Y esto no se difunde”...