La nota editorial de junio ya está disponible para que puedas leerla acá.
No tomar decisiones apresuradas... y con el INTA es FUN-DA-MEN-TAL. Hacé clic en "Descargar".
Hacé click en el botón "Descargar"
“Las perspectivas del mundo y del país para la lechería son positivas…pero cada uno de nosotros debe potenciar aciertos y corregir errores”.
Las oportunidades son muchas y muy concretas, pero lo que no haga cada en su empresa no vendrá “Papá Estado” a reemplazarlo.
Un aporte al análisis de la “economía real”, realizado por un economista que además es empresario PyME que genera negocios, paga quincenas y anda recorriendo todo el país profundizando en sus diversas realidades.
Una oportunidad financiera para concretar una inversión clave en un tambo que crece: aumentar la capacidad de enfriado y así seguir cuidando mejor su calidad de leche.
En la ExpoSuipacga 2025 el autor desarrolló un muy completo informe sobre este tema en todas las categorías animales del tambo. En esta nota presentamos la info básica sobre vacas preparto y vacas en ordeñe, así como criterios para la asignación del pasto.
Para alcanzar sus objetivos este empresario modifica las dietas en función de las diferentes oportunidades que el mercado local de suplementos le ofrece y está logrando vender el gordo entre 2.7-2.9 USD/kg peso vivo.
En un suelo clase 7, (típico de cuenca del Salado), con rodeo de cría, en 8 años de PRV, pasó de 130 a 251 kg de peso vivo (PV) y mejoró el suelo un 30% en materia orgánica (de 2,51 a 3,35%) y más del 100% en la disponibilidad de fósforo (de 7,26 a 15,32 ppm).
Es fundamental para que un electrificador logre desplegar todo su potencial y pueda trasmitirlo al cerco, construir una buena entrada de tierra. Es la parte más importante del sistema, porque es la que cierra el circuito.