
Producción con biológicos: un mercado que madura y crece
La complementación o reemplazo de productos químicos por biológicos es una tendencia sin techo: cuáles son las oportunidades y desafíos que enfrenta Argentina para aprovechar este cambio de paradigma agronómico.

Descargá la revista de mayo
Las Cadenas agroindustriales generan 1 de cada 4 puestos de trabajo privados en el país Hacé clic en "Descargar " y descargá la revista completa de mayo
Otras notas
- Congreso Lechero CREA: caminos para achicar la brecha productiva
- Día Mundial de la Leche
- Editorial mayo 2023
- Los hábitos alimentarios son clave para la salud y la calidad de vida
- 11° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Porcina
- Demostraciones más recientes entre selección genética y resultados del tambo
- Fertilización en pasturas: planificar es clave
- Un homenaje en el Día Mundial del Agua
- Liderazgo innovador en la gestión de entornos con incertezas y complejidades.
- Evolución del trabajo profesional de Se.V.Es
- Adoptar una fertilización “disruptiva” para lograr mejores resultados
- ¿Recuerda que le dijimos que, si Don Campo se engripa, todo el país estornuda?

El 95% de los productores agropecuarios sufrió algún daño por la sequía en los últimos cuatro meses
El impacto en la actual campaña agrícola, en ganadería, lechería y en la toma de decisiones por parte de los productores y empresarios del agro

11° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Porcina
El pasado jueves 27 de abril, en el marco de ExpoSuipacha 2023, se realizó el 11° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Porcina.

Una medición de la NASA derrumba un mito sobre las vacas argentinas
Según se desprende de un estudio publicado en Earth System Science Data que utilizó mediciones realizadas por la misión Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2), de la NASA, el país es uno de los pocos del mundo con balance positivo de carbono

Adoptar una fertilización “disruptiva” para lograr mejores resultados
La normalización de las lluvias invita a pensar en una campaña con mejores resultados. Hay ensayos agronómicos que muestran los beneficios de “apilar” tecnologías de nutrición y bioestimulación.

Seguimiento de datos de calidad de leche y sanidad de ubres
Les contamos la evolución y la forma de trabajo actual del Laboratorio Se.V.Es, Servicio Veterinario Especializado en calidad de leche y sanidad de ubre. Su trabajo apunta a “resolver el problema” y la vía es Simplificar y Masificar

Un homenaje en el Día Mundial del Agua: Importancia del agua, impacto e la sequía y soluciones viables y sostenibles
El 22 de marzo fue el Día Mundial del Agua y para 2023 la ONU eligió como tema “La importancia del agua”.

Fertilización en pasturas: planificar es clave
Los efectos positivos de la fertilización son conocidos, pero el desafío actual es manejar eficientemente la nutrición de los recursos forrajeros.Con un buen Programa que ayuda a atravesarla de la mejor manera es mucho lo que se gana.

Demostraciones más recientes entre selección genética y resultados del tambo
Los rasgos de conformación que están correlacionados económicamente son facilidad de parto, longevidad, renguera, y producción total de leche.