Archivos de la categoría Producción y uso de los forrajes

Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo

Producir XXI, septiembre 2023 Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo INTA Informa Destacada como la principal leguminosa forrajera pastoreada de la Argentina, la alfalfa cumple un rol central en la alimentación de los rodeos durante la primavera, verano y el otoño. Sin embargo, por tratarse de una especie de alta digestibilidad y alto

Leer más

Pastoreo precoz de sorgo forrajero

Producir XXI, agosto 2023 Pastoreo precoz de sorgo forrajero M.V. Jorge Santiago Villalba y M.V. Ignacio Villalba Veterinaria Tandil – Estudio Ganadero villalbajs@gmail.com veterinariatandil@gmail.com El Pastoreo Precoz del Sorgo, innovación tecnológica iniciada en 2008 por el Ing. Alberto Allasia y el M.V. Ignacio Villalba, es una herramienta para para cubrir las deficiencias forrajeras que presenta

Leer más

Ecos de ExpoSuipacha 23: Aportes destacados del panel de expertos en producción de forrajes

Producir XXI, agosto 2023 Ecos de ExpoSuipacha 23: Aportes destacados del panel de expertos en producción de forrajes Los tres panelistas destacaron aspectos que nos muestran que aún tenemos en los campos mucho margen posible de progreso en producción y aprovechamiento de forrajes. Hay muy buenas posibilidades ajustando tecnologías muy probadas y con respuesta económica

Leer más

Los productos biológicos van cobrando importancia entre los insumos del agro Biofertilizantes: la rizobacteria que reduce la emisión de CO2 y aumenta los rindes

Producir XXI, junio 2023 Los productos biológicos van cobrando importancia entre los insumos del agro Biofertilizantes: la rizobacteria que reduce la emisión de CO2 y aumenta los rindes Dr. Fabricio Darío Cassán INIAB-Conicet-UNRC Fuente: La Nación La rizobacteria Azospirillum evita la liberación a la atmósfera de más de 200 kilogramos por hectárea y por año

Leer más

Fertilización en pasturas: planificar es clave

Producir XXI, mayo 2023 Fertilización en pasturas: planificar es clave MARINO, M.A.1; BERONE, G.D.1.2; CICORE, P.L.2 y ERRECART, P.M.2 1- FCA- UNMDP; 2- EEA INTA Balcarce Los efectos positivos de la fertilización son conocidos, pero el desafío actual es manejar eficientemente la nutrición de los recursos forrajeros. La fertilización convenientemente planificada, impacta positivamente en la

Leer más

Adoptar una fertilización “disruptiva” para lograr mejores resultados

Producir XXI, mayo 2023 Adoptar una fertilización “disruptiva” para lograr mejores resultados Fuente: InfoCampo La normalización de las lluvias invita a pensar en una campaña con mejores resultados. Hay ensayos agronómicos que muestran los beneficios de “apilar” tecnologías de nutrición y bioestimulación. La siembra fina está próxima a comenzar y, ante la posibilidad de que

Leer más

Seguimiento forrajero satelital, cómo es el método y que recibe el productor

Producir XXI, abril 2023 Seguimiento forrajero satelital, cómo es el método y que recibe el productor Ing Lara Bothan del Convenio AACREA-UBA El Seguimiento Forrajero Satelital, es un servicio que brinda la información de productividad de todos los recursos forrajeros presentes en un establecimiento, independientemente de en qué momento del año o localidad del país

Leer más