Revista
LMyA edita mensualmente su revista Producir XXI, en forma ininterrumpida desde noviembre de 1991 y que se distribuye a nivel nacional a través de empresas lácteas, frigoríficos, empresas proveedoras de bienes de capital, insumos y servicios al agro. Asimismo se envía por correo a un muy completo mailing y en mano en eventos de todo tipo y por la propia red del Programa, llegando actualmente a más de 8.000 ejemplares mensuales.
La revista Producir XXI aporta un mensaje técnico sencillo y concreto, expresado
en lenguaje simple y apuntando siempre a expresar las tecnologías con análisis de
costos y resultados productivos y económicos. Asimismo el mensaje promueve
que los productores trabajen con apoyo de profesionales asesores y que atiendan
especialmente la capacitación de su gente y las adecuadas condiciones de vida y
de trabajo que consoliden el equipo humano.
Llega a productores, administradores, operarios de campo, profesionales
asesores, comercios locales de agronomía y veterinaria, empresas proveedoras
de insumos y servicios, gerentes de bancos, queserías u otras empresas lácteas,
frigoríficos, agencias de INTA, grupos CREA y Cambio Rural, cátedras de
Universidades, etc.

Edición Nº 374 diciembre 2022


Editorial diciembre
En el año 1999 publicamos una tapa similar y ahora la reiteramos por su enorme enseñanza. Ocurre que, en el idioma chino, para representar el concepto de crisis, unieron dos idiogramas (símbolos que representan conceptos), ya existentes, el de “peligro” y el de “oportunidad”.

CHINA: importaciones de productos lácteos a octubre de 2022
Las compras de China en el mercado internacional ascendieron a unos 20.000 millones de litros de leche equivalentes en el año 2021, algo así como el 25% de lo que se comercializa en el mundo. Su comportamiento es muy relevante para la,...

Mercado de granos Panorama del Trigo 2022/23
Un panorama de precios y un acercamiento a los resultados económicos de los principales cultivos.

Confort y Bienestar de los suelos para potenciar las pasturas
Para capitalizar la excelsa genética de las semillas, además de un manejo riguroso de rotación y control de enfermedades y malezas; es fundamental recurrir a los muestreos de suelo para su envío al laboratorio como una herramienta útil para determinar...

¿Sabe usted cuánto le cuesta producir cada vaquillona preñada?
El costo de cada vaquillona de producción propia es poco más que el 50% del precio de mercado de las vaquillonas a parir. Si el tambo utiliza semen sexado tendrá un buen excedente y le cambian los números del tambo.

Autoconsumo de silaje en tambo
El principal objetivo es simplificar el sistema y bajar costos sin afectar los resultados productivos. Nuestra experiencia práctica nos demostró ampliamente la viabilidad del sistema.

Empresa referente en sistema de ordeños rotativos llega a país
Se presenta la alianza estratégica entre Bauducco y la firma mexicana Madero especializada en sistemas de ordeñe.

Tecnología accesible y muy útil para potenciar el tambo
Desde la Empresa Farmerin desarrollaron un sensor de ITH que activa automáticamente ventiladores y/o aspersores, según temperatura y humedad relativa medidas en el corral de espera.

Recomendaciones para una adecuada hidratación
El agua es el componente principal del cuerpo humano: normalmente representa el 60% del peso corporal en hombres adultos, y es ligeramente inferior, un 50-55%, en mujeres debido a su proporción más alta...

Primera reunión general de tambos orgánicos certificados del país
El encuentro, con productores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, fue realizado en el Establecimiento La Escondida

Uso de semen sexado y sus efectos productivos y económicos en el tambo
Conversamos el tema con el Dr Alejandro Giúdice, conocido especialista en genética, reproducción y manejo de tambos. La conclusión es que ...