Revista
LMyA edita mensualmente su revista Producir XXI, en forma ininterrumpida desde noviembre de 1991 y que se distribuye a nivel nacional a través de empresas lácteas, frigoríficos, empresas proveedoras de bienes de capital, insumos y servicios al agro. Asimismo se envía por correo a un muy completo mailing y en mano en eventos de todo tipo y por la propia red del Programa, llegando actualmente a más de 8.000 ejemplares mensuales.
La revista Producir XXI aporta un mensaje técnico sencillo y concreto, expresado
en lenguaje simple y apuntando siempre a expresar las tecnologías con análisis de
costos y resultados productivos y económicos. Asimismo el mensaje promueve
que los productores trabajen con apoyo de profesionales asesores y que atiendan
especialmente la capacitación de su gente y las adecuadas condiciones de vida y
de trabajo que consoliden el equipo humano.
Llega a productores, administradores, operarios de campo, profesionales
asesores, comercios locales de agronomía y veterinaria, empresas proveedoras
de insumos y servicios, gerentes de bancos, queserías u otras empresas lácteas,
frigoríficos, agencias de INTA, grupos CREA y Cambio Rural, cátedras de
Universidades, etc.

Edición Nº 390 abril 2024


Editorial abril 2024
Se puede intensificar exitosamente en cualquier sistema productivo

El agro y las agroindustrias aportaron U$S 5,3 de cada U$S 10 que ingresaron al país en 2023.
Presentamos los datos específicos de las exportaciones del agro y las agroindustrias de nuestro país desde 1993 a 2023. Todos los que estamos vinculados a estas actividades debiéramos conocerla y difundirlas.

Una catarata de datos, para conocer a los tambos argentinos
El INTA, a partir de la Encuesta Nacional Lechera, logra una caracterización del sector primario en cuanto a estructura del establecimiento, de manejo, de resultados por producción, económicos y perspectivas productivas

Relación entre método de pastoreo y elección de especies forrajeras
Cada especie forrajera, o grupo de especies forrajeras, poseen hábitos de crecimiento muy definidos, y a la vez, diferentes del tipo de crecimiento que poseen otras especies forrajeras. Esto debe tenerse muy en cuenta, a la hora de pensar en una consociación, cuando hemos decidido sembrar una pastura.

Calidad de semilla y su relación con la densidad de siembra
Se destaca la importancia de usar semilla de calidad para lograr densidades de siembra que lleven realmente a una alta productividad de forraje.

Razones técnicas y económicas para inocular todos los silajes
Año a año debemos crecer en mejores formas de trabajar para que los silajes sigan siendo un factor fundamental en el éxito de los tambos y los campos de producción de carne. Analizamos aquí la importancia de utilizar inoculantes en todo tipo de silajes.

Seguir evolucionando para bien, sumando tecnología comprobada
Nos encontramos con la gente de la empresa BioGrow y nos contaron una novedad que han traído para seguir apoyando la calidad de los forrajes conservados en el país, tanto para silajes como para rollos.

Es hora de apelar a toda su experiencia
Recomendaciones sencillas y al alcance de todos, pero no fáciles de ponerlas en práctica. Pero…si Ud no lo hace, ¿quién lo hará? No deje de buscar asesoramiento, se paga solo con los resultados

Intolerancias alimentarias
Marcar la diferencia entre intolerancia y alergia

Escenario negocios ganaderos 2024 y 2025
Presenta un panorama difícil pero desafiante y prometedor para aquellos que sigan haciendo las cosas cada vez mejor.

Situación del sector porcino 2023. Que podemos esperar para el 2024.
Faena: La faena del año 2023 registro un total de 8.083.411 animales, lo que significa en su comparación con el mismo periodo del año 2022 un incremento del +4.8 %.

Destacado volumen de negocios en ExpoAgro 24
Durante la tradicional exposición a campo el agro volvió a brillar. Empresarios, productores y distintas entidades fortalecieron sus vínculos durante los 4 días. Los valores preliminares de negocios destacaron el buen ánimo del sector.