También nuestro reconocimiento a Celeste Martínez, encargada de la crianza de terneras hasta la categoría de vaquillona, una persona de gran saber y muy abierta tanto para instruir como para aprender. Nos enseñó todas las actividades que implican estas categorías como calostrado, vacunación a terneros, alimentación, preparación de parcelas, entre otras.
Ya en el 4to día Tomas Giaccio, de Smart Farming, asesores del tambo, aportó conocimiento sobre la disponibilidad de forraje, limitantes que tienen las vacas en el consumo y la importancia de calcular el porcentaje de materia seca en los silos para obtener una correcta dieta balanceada dentro del sistema de producción pastoril. Junto a Casares y Barton definieron la rotación que se debería hacer de los rodeos en los diferentes potreros.
También destacamos el apoyo de la Med Vet XXXXXX, quien realizó los tactos correspondientes para confirmar preñez en las vaquillonas. Por último, mencionamos a Jorge, José y su hijo, quienes se encargan de tareas como inseminación artificial, movimiento de rodeos, armado de parcelas, etcétera.
El tambo de cabras, también muy interesante
Durante la visita al tambo caprino Piedras Blancas, Marcelo Lizziero, veterinario y titular del establecimiento, nos concretó una visita guiada, mostrándonos todas las instalaciones donde se encuentran los animales, la sala de ordeñe y la fábrica donde se producen diferentes quesos y otros derivados de leche de cabra, vaca y oveja. De forma particular en esta oportunidad se pudo presenciar un parto, identificación de crías con caravanas, el ordeñe de las cabras y producto final en la oficina de ventas.
Que nos deja la pasantía
La experiencia nos deja un marcado antes y después en el conocimiento de dichas producciones. Tener la oportunidad de trabajar y conocer en primera persona todo lo que implica la producción lechera, permite ampliar nuestra visión y valorar a todos los actores que participan. Se destaca la importancia de que el personal esté capacitado en el área que se desenvuelve y también la importancia de atender las necesidades de los mismos para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera posible.
Es de destacar la importancia de que estas actividades puedan ser aprovechadas por más estudiantes, ya que fomentan el contacto con la realidad productiva.