La nota editorial de marzo ya está disponible para que puedas leerla acá.
Producir cada año más pasto y manejarlo cada vez mejor. Hacé clic en "Descargar".
La producción de leche en Argentina durante 2024 no la pasó bien. Con una fuerte reducción en cantidad de tambos y vacas cerró el año con -6.9% leche menos que el 2023.
La nueva resolución implica un verdadero círculo virtuoso, del tipo ganar-ganar con más oferta, más trabajo, incremento de ingreso de divisas, mejoras significativas de los parámetros productivos y agregado real de valor en la cadena de ganados y carnes.
Son fundamentales: la ratificación del rumbo económico, la política impositiva, la salida del cepo en 2025, el gasto consolidado 25% del PIB para 2027 y el acuerdo con el FMI
Resultados de 13.000 y 15.000 kg MS/año en alfalfa implantada en suelos “limitantes” para “la reina de las forrajeras”
Dante Garciandía es productor y licenciado en Administración Rural de Carlos Tejedor. Explica los beneficios económicos que brinda la reina de las forrajeras en la actualidad. “Es una opción más que atractiva”, aseguró al analizar el aporte productivo y financiero actual.
En el reciente reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación, donde le entregaron a Don Luis, el amigo, el señor, el artista querido por todos, la Distinción Juan Bautista Alberdi, dijo una frase muy linda: “Esto que me están haciendo ustedes, y me han hecho otros también, son caricias al alma, muy necesarias para toda persona”.
La implantación de Praderas Permanentes y Verdeos de Invierno es un momento clave del año que no deberíamos desatender, y que muchas veces no reciben la misma importancia que un cultivo de cosecha de granos.
En conversaciones con productores el precio de la semilla suele ser el factor que pesa mucho, sin embargo, al hacer un análisis poniendo las ventajas de elegir un buen material, surge que la inversión lo vale. Entonces la pregunta es ¿qué debemos mirar para elegir?
El objetivo de implementar recría en los campos típicamente de cría del oeste pampeano es generar un plus de rentabilidad basado en dos pilares: vender los terneros contra estación y producir más kilos por hectárea, y esto sumado al beneficio de liberar la vaca de forma temprana