Producir XXI, marzo 2025

La Importancia de la Vitamina D y la Vitamina B12 para Nuestra Salud

Lic. Josefina Marcenaro

Licenciada en Nutrición

jmarcenaro@hotmail.com

IG:

@josefinamarcenaronutricion

Las vitaminas D y B12 son dos nutrientes esenciales que juegan un papel crucial en nuestra salud y bienestar. Aunque son diferentes en términos de sus funciones y fuentes alimentarias, ambas son fundamentales para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.

Vitamina D: La Vitamina del Sol

La vitamina D es una vitamina liposoluble que se produce en la piel cuando se expone al sol. También se puede obtener a través de alimentos, alimentos fortificados y suplementos. La vitamina D es esencial para:

  • Mantener huesos fuertes: La vitamina D ayuda a regular los niveles de calcio en el cuerpo, lo que es fundamental para mantener huesos fuertes y saludables.
  • Prevenir enfermedades: La vitamina D ha sido relacionada con la prevención de enfermedades como la osteoporosis, la diabetes y la hipertensión entre otras.
  • Regular el sistema inmunológico: La vitamina D ayuda a regular el sistema inmunológico y prevenir enfermedades infecciosas.

Alimentos fuentes de vitamina D:

  • Pescado graso (salmón, atún, caballa)
  • Leche y productos lácteos fortificados
  • Cereales fortificados
  • Huevo
  • Hongos

 

Síntomas de deficiencia de vitamina D:

  • Debilidad muscular
  • Dolor en los huesos y las articulaciones
  • Fatiga
  • Problemas de crecimiento en niños y adolescentes

 

 

Vitamina B12: “La Vitamina de la Energía”

La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble que se encuentra en alimentos de origen animal. Es esencial para:

  • Producir energía: La vitamina B12 ayuda a producir energía en las células del cuerpo.
  • Mantener el sistema nervioso saludable: La vitamina B12 es fundamental para mantener el sistema nervioso saludable y prevenir problemas como la neuropatía.
  • Producir glóbulos rojos: La vitamina B12 es necesaria para producir glóbulos rojos, lo que ayuda a prevenir la anemia.

 

Alimentos fuentes de vitamina B12:

  • Carne roja
  • Pescado y mariscos
  • Leche y productos lácteos
  • Huevo
  • Cereales fortificados

 

Síntomas de deficiencia de vitamina B12:

  • Fatiga y debilidad muscular
  • Problemas de memoria y concentración
  • Mareos y vértigo
  • Problemas de equilibrio y coordinación
  • Anemia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 6 =