Archivo del Autor: Javi Shedden

Los hábitos alimentarios son clave para la salud y la calidad de vida

Producir XXI, mayo 2023 Los hábitos alimentarios son clave para la salud y la calidad de vida Valeria Lic. Josefina Marcenaro Licenciada en Nutrición jmarcenaro@hotmail.com Instagram: @josefinamarcenaronutricion Los hábitos alimentarios son comportamientos conscientes, colectivos y repetitivos, que  conducen a las personas a seleccionar, consumir y utilizar determinados alimentos o dietas, en respuesta a unas  influencias

Leer más

11° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Porcina

Producir XXI, mayo 2023 11° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Porcina Ésta vez, virtual a distancia, y por zoom El pasado jueves 27 de abril, en el marco de ExpoSuipacha 2023, se realizó el 11° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Porcina. Por primera vez, y adaptándonos a la nueva realidad de los estudiantes,

Leer más

Demostraciones más recientes entre selección genética y resultados del tambo

Producir XXI, mayo 2023 Demostraciones más recientes entre selección genética y resultados del tambo Med Vet Alejandro Giudice alejandro.giudice@fibertel.com.ar Los rasgos de conformación que están correlacionados económicamente son facilidad de parto, longevidad, renguera, y producción total de leche. Luego de las mastitis, la mayor pérdida que generan las enfermedades en los tambos es la renguera.

Leer más

Fertilización en pasturas: planificar es clave

Producir XXI, mayo 2023 Fertilización en pasturas: planificar es clave MARINO, M.A.1; BERONE, G.D.1.2; CICORE, P.L.2 y ERRECART, P.M.2 1- FCA- UNMDP; 2- EEA INTA Balcarce Los efectos positivos de la fertilización son conocidos, pero el desafío actual es manejar eficientemente la nutrición de los recursos forrajeros. La fertilización convenientemente planificada, impacta positivamente en la

Leer más

Liderazgo innovador en la gestión de entornos con incertezas y complejidades.

Producir XXI, mayo 2023 Liderazgo innovador en la gestión de entornos con incertezas y complejidades. Ing Agr Ricardo D Thornton thorntonricardo14@gmail.com Octubre 2022 Estoy totalmente convencido de que la mayoría de las organizaciones de hoy carecen del liderazgo que necesitan. John Kotter Se necesitan organizaciones previsibles y eficientes, pero que a su vez sean agiles

Leer más

Evolución del trabajo profesional de Se.V.Es

Producir XXI, mayo 2023 Evolución del trabajo profesional de Se.V.EsSeguimiento de datos de calidad de leche y sanidad de ubres Producir XXI conversó con el Med Vet Osvaldo Repetti pacorepetti@hotmail.com Les contamos la evolución y la forma de trabajo actual del Laboratorio Se.V.Es, Servicio Veterinario Especializado en calidad de leche y sanidad de ubre. Su

Leer más

Adoptar una fertilización “disruptiva” para lograr mejores resultados

Producir XXI, mayo 2023 Adoptar una fertilización “disruptiva” para lograr mejores resultados Fuente: InfoCampo La normalización de las lluvias invita a pensar en una campaña con mejores resultados. Hay ensayos agronómicos que muestran los beneficios de “apilar” tecnologías de nutrición y bioestimulación. La siembra fina está próxima a comenzar y, ante la posibilidad de que

Leer más

¿Recuerda que le dijimos que, si Don Campo se engripa, todo el país estornuda?

Producir XXI, mayo 2023 ¿Recuerda que le dijimos que, si Don Campo se engripa, todo el país estornuda? ¿Sabía Ud que las cadenas agroindustriales argentinas generan unos 3,7 millones de puestos de trabajo y que son el 24% del total nacional de empleo privado? En Argentina, durante 2020, las cadenas agroindustriales (CAI) generaron 3.729.028 puestos

Leer más

Producción con biológicos: un mercado que madura y crece

Producir XXI, mayo 2023 Producción con biológicos: un mercado que madura y crece Fuente: InfoCampo Florencia Lucero Heguy La complementación o reemplazo de productos químicos por biológicos es una tendencia sin techo: cuáles son las oportunidades y desafíos que enfrenta Argentina para aprovechar este cambio de paradigma agronómico. El predio de la Escuela Agrotécnica Salesiana

Leer más