Gracias a este suplemento líquido pueden lograr un excelente estado corporal en todas las categorías de cría y recría, aún, con forrajes de baja calidad (rastrojos y campo naturales). Además, del Nutriliq la recría come verdeos de invierno y de verano.
La terminación es a corral, tanto machos como hembras, y la misma se caracteriza por el empleo de dietas sencilla con grano de cebada, avena o maíz “entero” a voluntad (disponibles las 24 horas del día) junto con urea y rollos de baja calidad (moha o verdeos de invierno). En muchas oportunidades se utiliza residuos del puerto de Bahía Blanca y otros subproductos (como el afrechillo de trigo), buscando mejorar el negocio ganadero.
GDPV 1.3 a 1.5 kg/PV por cabeza con un costo
de producción menor a 1.5 USD/kg PV producido
Como todo buen empresario, Fabio Alvarez ha instalado un sistema de monitoreo económico y productivo de todo el sistema, y en especial, del Engorde a corral que no sólo sigue de cerca las ganancias diarias de peso, a través de pesadas cada 15 a 20 días de intervalo, logrando ganancias entre 1.3 a 1.5 kg/cabeza/día, sino que también ha fijado como límite del costo de producción en 1.5 USD/kg producido. Actualmente el costo de producción, promedio, es de 1.3 a 1.4 USD/kg producido (Considerando los siguientes precios de los insumos: grano de maíz o cebada ±275 USD/tonelada, urea 450 USD/ton y Rollo de Moha 50 USD/rollo)