Producir XXI, febrero 2023
Recomponer la base forrajera en época de sequía
Ing. Eduardo Mata Asesor
Smart Campo Semillas
www.smartcampo.com.ar
Se acerca el otoño, después de 3 años de sequía, es imperiosa la necesidad de recomponer la base forrajera en los sistemas ganaderos. Analizamos tres opciones forrajeras.

Centeno, una herramienta de gran valor
LPrecisamente, ensayos realizados por AER INTA Río Primero junto a la Cátedra de Protección Vegetal de la Facultad de UNC, en colaboración con AACREA y AAPRESID, demostraron que el centeno es una de las mejores alternativas para el control de malezas, con una eficacia que llegó al 80 % respecto al lote testigo.
“Es la planta forrajera que más sirve como cobertura viva de invierno”, destacaron desde INTA. A diferencia de otros cultivos como la avena y el trigo, dicha especie aprovechó en mayor medida las precipitaciones de otoño, mejorando la captación y la eficiencia en el uso del agua. Además, el centeno tiene un mayor crecimiento en volumen y cobertura. La avena y el trigo, en cambio, no cubren la superficie con la misma fuerza e intensidad. Además, es resistente a pulgones y heladas.
Se adapta a siembras tempranas de otoño y se puede sembrar hasta junio, en densidades de 150–200 plantas/m2, con un distanciamiento entre hilera de 17,5 o 21 cm con sembradora de grano fino. En siembras tempranas 40 kg/ha, en siembras tardías 60 a 70 kg/ha porque va perdiendo capacidad de macollaje. Tengamos en cuenta que al retrasar la fecha de siembra se alarga el periodo a primer pastoreo y produce menos MS.
Días a primer pastoreo:
Sembrado a fin de febrero principio de marzo, aproximadamente en 45 días pueden entrar animales, no más de 3 días seguidos, teniendo en cuenta la carga.
Siembra de marzo/principio abril, 60 días. Fines de abril/mayo, primer pastoreo no antes de 90 días.
Avena Strigosa:
También llamada Avena Negra es un recurso importante, más rustica que las Avenas Blancas e incluso que el Centeno. Resistente a royas y pulgones.
Se siembra hasta finales del invierno entre 60 a 80 kg/ha y primer pastoreo a los 60 días. Sembrando en abril/mayo se logran 20 a 30 macollos/planta. En julio/agosto pueden caer a 15 macollos.
Produce entre 4000 a 5.000 kg MS/ha, con incrementos de 60 a 100 kg de peso vivo/cabeza en 100 días de pastoreo. Los máximos rendimientos se dan con 100 kg/ha de Superfosfato o Fosfato diamónico a la siembra. También la complementación con 50 kg/ha de urea aplicados 30-45 días desde la siembra y otros 50 Kgs/ha después del primer pastoreo. Pastorear a los 60 días de la siembra con 20 cm altura de planta y 75% de cobertura de suelo.
Cebada forrajera otra excelente alternativa:
Se diferencia de la Avena por ser más rápida en la producción inicial. En 40 días se puede iniciar el primer pastoreo. Se pueden obtener hasta 6.000 kg MS/ha.
Se siembra desde fines del verano y comienzos del otoño (marzo-abril) densidad de 80 a 90 kg de semilla/ha. Siembras tardías en mayo-junio, debe aumentar a no menos de 100 kg de semilla/ha. El inconveniente de alta densidades es la producción de tallos muy finos lo que contribuye al vuelco de la planta.
Los verdeos de Cebada se complementan muy bien con Rye Grass y Avena, ya que generan muy buena cantidad de pasto inicialmente y completan su producción en invierno. Cuando el cultivo encaña pierde palatabilidad, para tener en cuenta.

