Producir XXI, febrero 2025
Lo que abunda en verano y se puede guardar, es un tesoro todo el año
Acopio de malta húmeda, abundante en verano, para ser utilizada en el resto del año

Javier Santiago
Socio Gerente de
J A Santiago SRL
+54 9 11 5182-6491
La Malta húmeda es un muy valioso recurso alimenticio para tambos y feedlots, con muy buen % de proteína de alta digestibilidad. Es de gran impacto en la respuesta en leche, por ejemplo, pero escasea en invierno y por eso existe el servicio de acopio a pagar en invierno o pactando cuotas.
Que es la Malta húmeda
Es un subproducto de la industria cervecera, con 25-30% de materia seca (MS), un 25-30% de proteína soluble sobre esa MS, 7-8% de grasa y un alto contenido de constituyentes digestibles altamente solubles. En los tambos la gente suele decir “la Malta es muy lechuda”, haciendo referencia al impacto que normalmente genera cuando se la incorpora a la dieta del rodeo en ordeñe.
Guardar para tener, y a mejor precio
Durante la temporada de alta elaboración de cerveza que comienza a partir de septiembre-octubre en las cervecerías, y llega hasta avanzado el otoño, hay gran disponibilidad de Malta húmeda.
Este subproducto de la industria cervecera es conveniente acopiarlo en los tambos, o en los feedlots es conveniente acopiarlo debido a que los volúmenes de producción suben considerablemente y el consumo, tanto en tambo como en feedlots también baja porque es temporada de verdeos o los feedlots bajan también el consumo porque viene el verano, por lo cual es una contra temporada.
Conviene acopiar material para el invierno que es cuando justamente falta malta húmeda debido a que las cerveceras bajan también su producción por una cuestión estacional.
San Ramón presta servicio de acopio
Nuestra empresa presta ese servicio de acarreo al campo y acopio en grandes bolsas, similares a las bolsas sileras. Lo hacemos con una máquina que trabaja directo a la batea, vuelca directo sobre la embolsadora.
Utilizamos bolsas de 75 o de 60 metros de largo y de 9 pies de diámetro. Hay productores que la quieren hacer más chica, por lo cual utilizamos bolsas de 6 pies, cargamos con palas a las bolsas porque quieren menos humedad en el alimento guardado. Se vuelca al costado de la bolsa y cuando ha escurrido suficiente se carga la bolsa como forrajera.
Acopiando en verano cuesta menos
En verano por supuesto al sobrar material, el precio es más conveniente. La idea en realidad es como generalmente se le explica a los productores: si querés en la dieta incluir malta y tenerla en el invierno, o sea temporada baja en cervecerías, lo recomendable es hacer bolsas durante el verano. Esa es la recomendación, el cierre de la idea, para asegurarse una dieta balanceada durante el invierno con malta.
Y tiene financiación
Se paga en el comienzo del invierno o bien en 6 cuotas. Si no se arregla la forma. Nuestros clientes son parte de nuestro negocio. Son de muchos años de acordar para poder continuar en el negocio, acordando entre ambas partes.
La filosofía de trabajo
La mayoría de nuestros clientes lo son de más de 20 años. Siempre acordando y apoyándonos mutuamente. Estamos eternamente agradecidos de ellos. Sin ellos imposible haber llegado hasta aquí: 27 años en esto. Gracias a ellos.
