Producir XXI, agosto 2025

Rural 25: un éxito mostrando el campo y las agroindustrias… y cada vez mejor

La Expo Rural de Palermo 25 volvió a ser esa gran cita donde el campo y la ciudad se abrazan. Como cada año, esta muestra se transforma en mucho más que un paseo: es una oportunidad para entender de dónde viene lo que comemos, cómo trabajan quienes producen y cuánto hay detrás de cada litro de leche, cada corte de carne o cada cereal que llega a nuestra mesa.

La importancia este encuentro radica no sólo en su impacto económico, que muestra al sector agropecuario como pilar fundamental de nuestra economía, sino también en su contribución social y cultural. La participación de políticos, empresarios, productores, estudiantes y familias conforma un crisol de la sociedad argentina que celebra la cultura rural, las tradiciones gauchas y la gastronomía regional. Asimismo, son clave las reuniones de negocios conectando al país con muchos países que cada año, y crecientemente, concurren a la muestra cada año.

En esta edición, la lechería pisó nuevamente fuerte y con una energía renovada. Durante muchos años, el sector lechero no tuvo visibilidad en Palermo. Pero volvió, y no solo con animales y el cada vez más importante “Espacio Lechero” sino con varias charlas técnicas de gran calidad y un intercambio profundo entre los diversos integrantes de la “Cadena Láctea” sobre su presente y futuro. Aunque todavía enfrenta varios desafíos, hay señales claras de que la actividad empieza a repuntar, con estimaciones de que la producción crecerá durante este año entre un 6% y un 8%, que, junto con una mejora en las condiciones climáticas y la quita de retenciones, proyecta un escenario más alentador.

Este reencuentro fue también una oportunidad para escucharse. Las charlas organizadas por la Sociedad Rural estuvieron llenas, y eso muestra que hay interés en construir algo distinto. Empresarios del rubro contaron cómo están sumando tecnología, mejorando procesos, apostando a la calidad y buscando que más personas consuman productos lácteos. Porque no se trata solo de producir más, sino de hacerlo mejor, cuidando y aún mejorando el medio ambiente y el bienestar animal.

La Expo también es una oportunidad para educar. Para que las nuevas generaciones, muchas veces alejadas del campo, puedan conocerlo desde adentro. Derribar estereotipos es parte del desafío. Porque el campo no es atraso ni rutina: es innovación, tecnología y futuro.

En síntesis, la Expo Rural de Palermo nos recordó nuevamente que el campo es parte de nuestra identidad, y que mirar hacia el interior es también pensar en el futuro. Con tradiciones que nos emocionan, pero también con tecnologías que nos sorprenden, la muestra fue una invitación a seguir conectando el mundo rural con la vida urbana. Y la lechería, con su vuelta a la pista, nos mostró que tiene mucho por ofrecer, si encuentra el espacio y el reconocimiento que merece.

Ánimo y hasta la próxima.

     Ing. Luis Marcenaro

     Director de Producir XXI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 11 =