Producir XXI, agosto 2025

Un giro positivo respecto del 2024 con buenas expectativas para los próximos años.

Exportaciones de carnes de junio y cierre del primer semestre del 2025.

Lic. Víctor Tonelli

Productor y Consultor ganadero

victor@victortonelli.com.ar 

+54 9 11 4176-1655

El consumo interno en el 1er semestre 2025 promedió 49 kg/hab/año, mientras que en 2024 había sido 44 kg., es decir +11%. En exportaciones el primer semestre de este año, en el volumen promedio medido en equivalente res sin huesos muestra una caída de 20%, pero un incremento en el valor por tonelada del 19%

La exportación

Los datos de exportación del mes de junio mostraron una recuperación importante del volumen exportado que alcanzó el 28,5% del volumen de carne bovina disponible con un volumen de 73.840 Tn equivalente res (sin incluir huesos), el mayor del año al que deben sumarse, por separado, 11.300 ton de huesos. El valor exportado sin huesos fue de U$S 301,1millones, promediando un valor de 4.050 U$S por tn.

Lo realizado en junio confirmó el cambio de escenario del negocio exportador que, durante el primer cuatrimestre de este año promediaba un volumen mensual de solo 58 equivalente res (sin considerar los huesos) y un valor promedio de 3.760 U$S/Tn, mostrando una mejora del 27% en volumen y 8% en el valor promedio por ton.

El consumo interno

A partir de los datos conocidos de las exportaciones se pudo cerrar los datos del consumo interno que en junio se ubicó en 47.5 kg/habitante/año y que al cabo del primer semestre promedió 49 kg, cifra que mostró una recuperación importante respecto del consumo registrado en similar período del año pasado que andaba en los 44 kg.

Al analizar el primer semestre de este año, el volumen promedio medido en equivalente res sin huesos alcanzó las 312,5 mil tn a un valor promedio de 3.930 U$S/Tn. Comparado con el mismo período del 2024 con un volumen de 390 mil tn en similar equivalente y un 3.312U$S/tú muestra una caída de 20% en volumen, pero un incremento en el valor por tonelada del 19%

En el Cuadro 1 mostramos los destinos de exportación en el primer semestre del 2025, para los principales destinos.

Los 5 mercados mencionados representan el 94% del volumen total exportado para todas las categorías, verificandose un cambio importante en los destinos con caidas importantes de China(-23%) e incrementos tambien significativos en la Union Europea e Israel y en menor escala EEUU, todos con importantes crecimiento en valores por tonelada exportada, comparado con el mismo período del 2024.

Finalmente, en funcion de los volumenes exportados este año, la participación por destino, quedó tal como se muestra en el gráfico 1.

Subas en los valores promedios de exportación por tonelada acompañando la tendencia mundial en la que la demanda supera a la oferta, cambios en los destinos exportados, menores volúmenes exportados y recuperación del consumo interno que presenta batalla muestran cambios que,  en el segundo semestre se consolidarán aún más, fortaleciendo el negocio de ganados y carne vacuna, en todos los eslabones de la cadena, algo que no pasaba hace mucho tiempo y que parece haber iniciado un nuevo ciclo muy prometedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − cuatro =