Producir XXI, marzo 2025

Mejoras en la producción, cuidado del bienestar animal y del personal

Importancia del agua de bebida y como mejorar su calidad

Ing José Mazzitelli

josemazzitelli@gmail.com

+54 9 11 4449-0613

Un enfoque novedoso, disruptivo, pero con fundamentos científicos que lo avala. En la Nota se incluye el link para acceder al estudio completo realizado en España.

Importancia del agua en ganadería de carne y leche

El agua es uno de los principales alimentos en la producción de leche, de hecho ya se la considera el nutriente de mayor importancia. Hay numerosos estudios que indican pautas y requerimientos sobre cantidad y calidad en el agua de pozo. Siempre se tuvieron en cuenta estos dos elementos para asegurar el rendimiento del tambo, pero observemos que la calidad microbiológica del agua de bebida de las vacas está lejos de ser “agua sana”, por la presencia de algas generadas en el tanque australiano y coliformes en los bebederos, bacterias generadas por las mismas vacas en su ingesta.

El biofilm es algo muy serio, pero controlable

Un problema adicional es la presencia de biofilm en todo el circuito de agua de bebida, que es reducto y multiplicador de gérmenes que inevitablemente afectan la sanidad animal. Un biofilm bacteriano es una colonia que se adhiere a una superficie y está protegida por una fuerte película. Pueden formarse en superficies sólidas como suelos, equipos de mataderos, tambos y otros. También, por supuesto, en tanques australianos, cañerías de agua y bebederos.

De hecho, los biofilm son una forma de defensa de los organismos frente a su entorno. Por esta razón tiene gran importancia trabajar en la higiene y desinfección de instalaciones y equipos con productos eficaces frente a ellos.

Las AEA, aguas electroactivadas, eficaces y con certificación

La electroquímica produjo en el tratamiento de aguas un elemento que viene a solucionar los problemas mencionados: las AEA, aguas electroactivadas, aportando una base importante para la sustentabilidad y bienestar animal.

Desde hace varios años se vienen estudiando y aplicando estas AEA en la producción lechera europea, con resultados realmente notables tanto en sanidad como en productividad.

Las aguas electroactivadas, AEA, son generadas por equipos de electrólisis automatizados, instalados en el mismo lugar de uso, a partir de sólo agua, sal común y electricidad. De estos equipos surge como elemento principal el desinfectante anolito, que tiene como principio activo ácido hipocloroso, la misma sustancia que segregan nuestros glóbulos blancos para combatir infecciones. El anolito (Anolyte) tiene certificados de los principales organismos internacionales de control, FDA y CE, entre otros, para aplicación sobre alimentos y potabilización de agua.

Dosificación de AEA

Con una mínima dosificación del 3% de anolito en el agua se eliminan los microorganismos presentes en el agua de pozo y los 3 contaminantes mencionados, de presencia natural en los tambos y en ganadería de carne: biofilm, algas y coliformes.

Fundamentos científicos

Hay suficiente publicación en revistas científicas sobre los resultados de las AEA en producción ganadera, y un estudio realizado en España describe con claridad los beneficios de la aplicación de AEA (agua electrolizada en España) tanto en la calidad del agua como en la mejora en la sanidad animal.

 

 

 

Síntesis del estudio:

Luego de 80 días de aplicación del agua electrolizada se obtuvo una reducción importante de contaminantes en el agua de bebida y una mejora en la calidad de leche, con una reducción del 45% en RCS (recuento de células somáticas)    

Se puede acceder al estudio completo en el link:  AIDA 2011- XIV Jornadas Prod. Animal TOMO I    pág. 16 a 21 del estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 12 =