Producir XXI, abril 2025

Impacto económico en un campo ganadero de carne por más pasto y mejor manejado

Ing. Valeria Angelini

Producir XXI y Docente

UNLu

valeriangelini@yahoo.com.ar

+54 9 2323 543633

Ejemplo de un campo ganadero que de 500 has. Se comparan dos situaciones de manejo para condiciones normales de clima. Por más pasto y mejor manejado se facturan U$S 78.000 más por año, y con mejoras de manejo, no con mayores costos.

Para simplificar el análisis en ambos planteos consideramos una conversión de 10 kg MS de pasto/kg peso vivo, aunque en la práctica el productor en algunos momentos dará suplementos y bajará el consumo de forraje y en otros será a la inversa, pero una conversión, prudente, es 10 kg MS/1 kg de PV, peso vivo.

Planteo A: produce, en años normales de clima, unos 7500 kg MS/ha/año y aprovecha promedio año un 55% del forraje producido por año. Esta sería la situación normal de un campo que recibe asesoramiento técnico con 3-4 visitas del asesor por año al campo y que el productor se ocupa normal, promedio, del forraje.

Planteo B: ha ido mejorando su plan de rotaciones, siembra más en época, hace un manejo más cuidadoso de la implantación, tiene plan de fertilización y de control de malezas y plagas, recorre cuidadosamente con el asesor todos los potreros (éste visita el campo 10-12 veces/año) y a la salida de invierno refuerza con nitrógeno los lotes que salteará de pastoreo en primavera y en ellos hará rollos y/o silaje. En este caso el productor se ocupa y preocupa más que el promedio. Este planteo puede superar al anterior en más que los 500 kg adicionales de MS/ha/año, pero sólo le asignamos este plus para ser prudentes y para adecuarnos a diferentes zonas del país.

En ambos casos se plantea una eficiencia de conversión de unos 10 kg MS/kg PV logrado (PV: peso vivo) promedio año. El incremento de capacidad producción por mejor producción y manejo del forraje permite llegar a (claro, no en un año, pero sí en un proceso de mejora continua, sostenida en el tiempo) unos 33.750 kg PV/año más. Y miremos al final del cuadro:  mejor producción y manejo del pasto genera unos $101 millones más de facturación por carne, que a valor de abril 25 son unos 78.000 U$S/año. Un ejemplo sencillo y concreto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + veinte =